En estos tiempos de pandemia nos hemos visto obligados a hacer muchas videollamadas con servicios como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, etc. Además, cada vez hay más aplicaciones web que tienen las videollamadas integradas: telemedicina, clases particulares online, videojuegos multijugador, etc. Esto es posible gracias a la tecnología WebRTC y a las plataformas de videoconferencia. En esta charla presentaremos las ventajas e inconvenientes de las diferentes alternativas para añadir videoconferencia en tu propia aplicación web y focalizaremos en una de ellas: OpenVidu, una plataforma con licencia open source.
Micael Gallego
Director del Máster en Cloud Apps de la Universidad Rey Juan Carlos. Líder del proyecto OpenVidu
Micael Gallego es desarrollador software, profesor, director del Máster en Cloud Apps de la Universidad Rey Juan Carlos y CEO de la plataforma de videoconferencia OpenVidu. Es sospechoso habitual de las conferencias técnicas en las que comparte sus aprendizajes en diferentes tecnologías: Java, TypeScript, Kubernetes... Estudió la Ingeniería Técnica de Sistemas en el Campus de Vallecas de la UPM y siempre lo considerará su casa, aunque le hayan cambiado el nombre a la Escuela y a la titulación. Fue premiado por tener el mejor expediente académico de su promoción a nivel nacional.
12:30 - 13:30
Salón de actos
- Open-source
- Plataforma
- Videoconferencia
- Web
- WebRTC
Si traes tu propio portatil, no necesitarás instalar ningún tipo de software para seguir la ponencia.
No necesitas tener ningún conocimiento previo para seguir la ponencia.